Cuando pensamos en las cookies, inmediatamente nos vienen a la cabeza avisos en las webs que nos piden aceptarlas para poder realizar seguimiento de nuestra actividad y las asociamos a la publicidad personalizada.
Sin embargo, aunque a menudo se perciben como herramientas de tracking, las cookies tienen un papel mucho más positivo y útil a la hora de mejorar la experiencia de usuario en la web.
En este artículo, queremos explicarte cómo las cookies pueden ser herramientas valiosas para personalizar tu experiencia digital, facilitando la navegación sin ser invasivas ni intrusivas, y con total respeto por la privacidad del usuario.
¿Qué son las cookies y cómo pueden hacerte la vida más fácil?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en tu dispositivo al visitar una página web. Estas cookies contienen información que ayuda a los sitios web a recordar tu actividad o preferencias (como, por ejemplo, la configuración de lengua, el modo oscuro o claro de la web, los productos en el carrito de la compra, o el contenido que has visualizado).
¿Cómo mejoran la experiencia de usuario?
Una de las grandes ventajas de las cookies es la capacidad de personalizar la experiencia de usuario sin que el usuario deba hacer nada. En lugar de hacerle elegir las mismas opciones cada vez que entra en una página, las cookies pueden recordar estas preferencias y agilizar el proceso de navegación.
Por ejemplo, en uno de nuestros últimos proyectos utilizamos cookies para recordar la preferencia del usuario con respecto a la versión de la web de un cliente. Este cliente tiene la particularidad de tener dos webs, una de ámbito local y una de alcance mundial. Si un usuario elige la versión local, la cookie guarda esta preferencia durante siete días, para no tener que preguntarle de nuevo en su próxima visita. Esto hace que la experiencia sea más rápida y cómoda, evitando que el usuario se vea obligado a repetir la misma selección una y otra vez cada vez que acceda a la web.
Este tipo de solución ayuda a evitar la frustración del usuario, que no debe repetir el proceso cada vez que vuelve a la web. Es una pequeña acción que mejora la experiencia, haciéndola más fluida y menos disruptiva.
Respeto por el usuario: la transparencia y la privacidad
Uno de los temores más comunes sobre el uso de cookies es la preocupación por la privacidad y la gestión de datos personales. Sin embargo, las cookies pueden ser utilizadas de manera respetuosa, ofreciendo una experiencia mejorada y sin ser invasivas. Además, cuando una empresa utiliza cookies para personalizar la experiencia, lo hace de forma transparente y clara, cumpliendo con las normativas de privacidad.
En DeMomentSomTres, nos aseguramos de que el uso de cookies sea completamente transparente para el usuario, para que tenga total control sobre los datos que comparte con nosotros (y con nuestros clientes) y entienda cómo se utilizan para mejorar su navegación.
En definitiva, las cookies no son mala práctica, sino una herramienta para mejorar la experiencia del usuario y personalizar la navegación. En lugar de verlas como una molestia, podemos aprovechar su potencial para ofrecerle una mejor experiencia digital, con respeto, transparencia y responsabilidad.